martes, 20 de noviembre de 2012


Navidad en Japón
En Japón la navidad es una festividad muy extendida pero relativamente superficial en comparación con países cristianos.

En algunas ciudades como Nagasaki donde hay un porcentaje importante de cristianos la navidad es mas parecida a las ciudades europeas, con pinos, adornos, música navideña, algunos paisajes de nacimiento y fiestas y regalos en familia. Por supuesto es común que los cristianos acudan a una iglesia o templo a celebrar el día 25.

Sin embargo en la mayoría de las ciudades japonesas la fecha es mas bien un pretexto para hacer ventas especiales, adornar los negocios y tener citas. El personaje de "Santa Clos" por ejemplo es mas bien el traje que el tipo de barba, es común encontrar por ejemplo empleados hombres y mujeres disfrazados con gorro y ropa roja con borlas blancas haciendo anuncios y esos son todos considerados un "santa", sin necesidad de que sean hombres gordos de barba blanca (En realidad lo común es que las mujeres lleven minifalda, como las edecanes de cualquier evento).

La noche del 24 es considerada una noche especial (aunque no tanto como para dar día libre ni ese día ni el siguiente) por lo mismo suele celebrarse con una cena especial entre algunas familias o parejas, es considerado algo muy triste el no tener una pareja para poder pasar la nochebuena. La cena generalmente consiste en pollo asado (aunque en zonas como en Okinawa lo típico específicamente el pollo de KFC) por algún motivo en Japón no se consume carne de pavo así que el pollo es lo que lo suple, también es común comer paste, generalmente de fresas con decorado en rojo y blanco, que se conoce como "christmas cake" Ese tipo de pasteles suelen subir mucho de precio para ese día (un pequeño pastel para dos personas puede llegar a costar hasta 50 dólares americanos en nochebuena), pero después del 25 ya nadie los quiere por estar fuera de temporada, así que los puedes encontrar hasta 10 veces más baratos.
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTNXlV8WgFeYQfra8Lq4V9FbSO0ylYshsi1azKnFyrSOYTb0bHDRw




Navidad en Nueva York
La Navidad es para muchos la mejor época de Nueva York. Durante estas fechas, la ciudad se convierte en la capital de estas fiestas. Sus eventos y costumbres son mundialmente conocidos como el "Radio City Christmas Spectacular", la "Shopping Week" con tiendas espectacularmente decoradas, el encendido del gigantesco Árbol del Rockefeller Center o el fin de año de Times Square.

Manhattan comienza el periodo navideño antes que el resto de los distritos de la ciudad. Aunque la Navidad se inicia oficialmente con el encendido del Árbol del Rockefeller Center, la decoración navideña de las tiendas están listas para el día de Acción de Gracias. Tras ese día, comienzan las tradicionales compras de Navidad con la famosa "Shopping Week". Esta semana de las compras, coincide con el encendido del Árbol del Rockefeller Center, y Nueva York se llena de turistas en su mayoría nacionales, motivo por el cual, los precios de los hoteles suben sus precios. Pasada la "Shopping Week" no sólo los hoteles recuperan sus precios, sino que las tiendas y centros comerciales preparan sus ofertas y descuentos.

Al día siguiente al Día de Acción de Gracias, conocido como el "viernes negro", las luces, las decoraciones en las tiendas, los Santa Claus y los adornos navideños, inundan la ciudad. La gente se echa a la calle y abarrotan las tiendas en busca del regalo navideño. Las tiendas y grandes almacenes se han preparado para este acontecimiento, compitiendo por la mejor decoración y aumentando la plantilla de empleados (hasta 200 en la FAO Schwarz). Tradicional estampa navideña es el edificio de la tienda Cartier, con sus gigantes soldados de plomo en los balcones y un enorme lazo rojo alrededor de toda la fachada.
http://www.guiadenuevayork.com/images/xmas1.jpg












Navidad en Texas
Otra vez, como sucede cada vez que el almanaque se aproxima al final del año,Texas se prepara para celebrar las fiestas de Nochebuena y Navidad. Una tradición que cada vez atrae más gente a suelo tejano para festejar de la mejor manera cada una de estas fechas.A la hora del repaso hay que empezar hablando del   Tropical de Navidad de Rockport, en el que es posible disfrutar los fines de semana de diciembre de un imperdible desfile tropical iluminado, fuegos de artificio, bailes en las calles y hasta el paso de los barcos con sus   a pleno. Por su parte, Dallas tiene su propia celebración navideña para los más chicos, en el Hotel Adolphus, en la que los visitantes podrán maravillarse con el desfile de   , todo tipo de danzas típicas,   de acrobacia y la visita de Papa Noel, en persona. Otro festejo para destacar es el que tiene lugar enGalveston, en donde se celebra una fiesta de Navidad inspirada en el espíritu del escritor Charles Dickens, con una maravillosa ambientación victoriana y todo tipo de atracciones en vivo. En Corpus Christi, en el South Texas Botanical Gardens, hay una exposición navideña que puede ser visitada en forma gratuita, en la que es posible disfrutar, entre excelentes esculturas de madera inspiradas en la vida salvaje, de Papa Noel distribuyendo bizcochos y ponche. Una encantadora delicia.
texAS1





Navidad en Austria

Austria La Navidad empieza en Austria con el Adviento, cuatro semanas antes del 25 de Diciembre, donde los mercadillos son los protagonistas. En ellos se venden bolas de colores, brillantes, estrellas de paja y todo lo necesario para adornar el árbol. El Ayuntamiento de Viena prepara multitud de talleres para estas fechas. En las casas cuatro semanas antes se pone una corona con cuatro velas y se va encendiendo una cada semana. Los regalos se le piden al Niño Jesús que viene el día 24, deja los regalos en el árbol y se marcha. El plato típico que se tomaba antiguamente (ahora no tanto) era la carpa, ahora casi todo el mundo toma pavo, de postre galletas, manzanas y muchos dulces.En la noche de fin de año se toma el champagne en la Plaza de la Catedral de Viena, con música de valls que suena por toda las calles.


Navidad en Estados Unidos



Navidad en Mexico
Las celebraciones del nacimiento de Jesús en México tienen un colorido muy festivo. Alegría desbordante y profunda fe religiosa. Son famosas sus posadas, que comienzan nueve días antes de Navidad y representan el peregrinaje de José y María buscando una posada en la que ella pueda alumbrar a su hijo.
Se trata de grupos más o menos grandes, en procesiones iluminadas con velas y precedidas por niños que llevan un nacimiento de barro cocido. Pueden visitar uno o más hogares y siempre cantan unos versos a nombre de José pidiendo posada. Los de la casa responden que no hay y, después de la "conversación" cantada entre los "peregrinos" y los "posaderos", finalmente éstos abren la puerta y les ofrecen tamales, atole de chocolate (bebida caliente a base de harina de maíz y sabor de chocolate) y otras golosinas. Los niños reciben siempre dulces y regalitos previamente colocados en una piñata.
Como son diferentes grupos visitando distintos hogares, las calles resuenan con la alegría contagiosa de un jolgorio de carnaval.
El día de Navidad se celebra una misa solemne y los festejos continúan hasta la Epifanía, cuando los tres Reyes Magos pasan en el silencio de la noche dejando regalos para los niños.

navidad en peru







Navidad en España
La celebración de la Navidad ha variado a través de las centurias transcurridas desde la colonización. Las primeras tradiciones traídas de España al Nuevo Mundo fueron castizas, pero más tarde se acriollaron y cada región las revistió con su propio sabor local. Sin embargo, las devociones religiosas, los cantos, las oraciones en honor de la Sagrada Familia, continúan festejando el milagro de Belén.
A pesar de la influencia de Estados Unidos a través de la televisión que llega a Hispanoamérica, en sus naciones la mayor parte de los niños aún esperan ilusionados que los Reyes Magos les traigan los regalos que ellos les pidieron en su carticas. Posiblemente Santa Claus reciba escasa correspondencia de España y de la América al sur del Río Grande.
En España, hasta hace algunos años, la Navidad no se celebraba intercambiando presentes, por lo que en los días precedentes a ella el ajetreo es de gente divirtiéndose, no buscando regalos en los comercios. Allí es una fiesta de alegría. Es a los necesitados, a las personas de respeto y a las que han hecho algo por otros a quienes se regalaba. Hoy día, España se ha sumado a la febril actividad del consumo, con hábitos similares a los del resto de Europa

http://navidad.es/wp-content/uploads/2010/11/navidad-en-mexico.jpg











Navidad en Ecuador
La fiesta es plenamente familiar, y todos se reúnen en una casa la noche del 24 de diciembre para para cenar conjuntamente, sobre todo pavo o cerdo. Como postre tradicional de esa noche, se elaboran pistiños, que son anillos fritos de masa de harina de trigo, bañados con jarabe de panela.
A las doce de esa misma noche, es cuando se reparten los regalos, que antes se han dejado debajo del árbol de navidad, símbolo muy importante para ellos y que siempre intentan adornarlos lo mejor posible.

navidad en ecuador




La navidad en Panamá.
Los panameños se sumergen en un espíritu de paz y hermandad con foráneos y nacionales, en el mes de diciembre. Cada familia trata de estar bien presentados, con música de todo tipo para bailar; otros reflexionan sobre lo actuado durante todo el año.
A las doce de la noche, los cristianos van a la “misa de gallo” luego en familia se procede a colocar al niño Jesús en los distintos nacimientos que en cada casa se conservan para la ocasión.
Muchos extranjeros que han pasado una Nochebuena en Panamá reiteran su deseo de regresar cada año.
Por las distintas barriadas se observan las posadas que visitan los nacimientos al son de villancicos navideños y los niños abren sus regalos.
Pero a la par de esto, se observa la colocación del árbol de navidad, costumbre anglosajona heredadas por los que estuvieron por casi un siglo administrando el Canal de Panamá.
La cena panameña
En estas fiestas no falta los tamales, el arroz con guandú y coco, el pavo (otra costumbre heredada), el lechón o puerco, dulces, el “bon” (un rico pan con pasitas y miel que la comunidad negra prepara para estas fiestas y semana santa) con queso amarillo, se organiza la cena panameña navideña la cual es degustada luego de las doce de la noche.
Es tradicional ver cómo las diversas etnias y clases sociales exponen sus viandas en distintos eventos, pudiéndose disfrutar de la más variada comida, bebidas y obsequios traídas y preparadas para estas festividades de todos los rincones del mundo.
Una mezcla de tradiciones se da por estos días en navidad, donde todos se hermanan en un solo espíritu de paz, la cual culmina el 6 de enero, con la quema de los arbolitos en las distintas playas del país, día de la llegada de los reyes magos al pesebre en Belén.
La cena de navidad, yahoo imagen

Navidad en Brasil

En general, algunas costumbres son similares a las de Inglaterra, como armar el árbol de Navidad. El personaje central es Papai Noel. Y la cena de Navidad incluye pollo o pavo con ensaladas, fruta fresca y cerveza. Las personas colocan sus arbolitos generalmente al principio de diciembre. Las comidas típicas son lechón asado, pavo, castañas, "rabanadas" (pan frito preparado con una masa de leche, huevos y azúcar, y espolvoreados con azúcar y canela), arroz con pasas, panetones, tender, etc... Si bien se han ido incorporando nuevas tradiciones, hay una cena en la que generalmente se respeta el horario: a las 12:00 de la medianoche de la "Véspera do Natal". Se abren champanes, hay muchos fuegos artificiales. A las doce "Papai Noel" deja los regalos para los niños. Alguien de la familia se viste de "Papai Noel." Las personas que pueden contratan alguien para hacerlo. En las calles donde hay comercio, generalmente se forman grandes filas de "Papais Noel" sentados en las aceras, tomando tragos y esperando que alguien venga a contratarlos para las fiestas. Es gracioso ver todos los Santas Claus vestidos de rojo, algunos flacos, otros gordísimos, esperando sus clientes. A veces, cuando ya la mayoría ha sido contratada, se quedan unos cuantos rechazados, por muy flacos o muy borrachos esperando que quizás alguien retrasado los venga a buscar. El día de Navidad es muy silencioso. Las personas duermen hasta tarde y los niños juegan fascinados con sus nuevos juguetes. En general, algunas costumbres son similares a las de Inglaterra, como armar el árbol de Navidad. A papá Noel lo llaman Papai Noel. Y la cena de Navidad incluye pollo o pavo con ensaladas, fruta fresca y cerveza.
Navidad en Brasil

Navidades en l mundo



Navidad en Estados Unidos
Como en otros países alrededor del mundo que viven la navidad, en Estados Unidos es tiempo de estar con los amigos y la familia, compartir el amor y la camaradería, además de dar y recibir presentes. Pero navidad en Estados Unidos tiene sus propias ventajas y desventajas. Esta es una visión general para el que no está iniciado. América se conoce desde hace tiempo como la tierra de las oportunidades, de ahí nace la popularidad por el muérdago. Hace mucho tiempo, se pensaba que el muérdago tenía poderes mágicos y era usado por los Celtas y los Druidas en sus ceremonias de adoración. Hoy día, es la última esperanza y oración del solitario, por esto se le da gracias al muérdago, cada uno obtiene un beso en navidad. He aquí unos consejos de lo que se debe y no se debe hacer con el muérdago: Qué se debe hacer: mantener el aliento fresco y dulce. No hay excusa, hay muchos dulces de menta en el lugar. Qué no se debe hacer: no se debe estar parado junto al muérdago toda la noche, esperando algo, y con una sonrisa todo el tiempo. Posiblemente se puede pensar en lo hábil y listo que se es, pero cualquier otra persona con algo de sentido común que vea el juego que se está tramando, se alejará y pensará que tiene mucho ponche en la cabeza. Y ahora que estamos en el tema del ponche o eggnog, "¿tomar o no tomar?" esa es la pregunta. Eggnog es un brebaje pálido y viscoso con el sabor y la consistencia del batido para panqueques. Está hecho con crema o leche, azúcar, canela, nuez moscada y toneladas de huevos sin cocinar.
Navidad en Estados Unidos

martes, 9 de octubre de 2012

Los Momentos Con mis Amigos en el Cosfra










Mis Momentos en el colegio san francisco de asís han sido los mejores de mi vida ya que he estado desde 3 er grado tengo a los mejores amigos conocidos y profesores que he compartido casi toda mi vida me conocen mucho por mi forma de ser de expresarme y no estar aburiida antee todoo :) y espero poder terminar mi año junto a todos mis amigos ya que son como mi familia 

bueno he participado en casi todo los deportes que hacen mi colegio como voleybol softball basket aveces y futbol tambien en bailes que se organizan y eventos motivadores para mis compañeros..!!

bueno los dejo para que vean mi blog los quiero <3